17 septiembre 2006

LA HISTORIA RECORDADA Y NO VALORADA

Aprovechando el gran sentimiento patriótico que envuelve a la cuidadanía en este mes, permito hacer una reflexíon en relación a la historia. En estas condiciones se encuentra hoy por hoy el mítico vapor ENCO, que por decenas de años surcó las aguas del lago Panguipulli trasladando a cientos de habitantes de esta maravillosa tierra precordillerana y acercando la distancia geográfica con las urbes de esa época.Viajes inolvidables que aún están en la memoria colectiva de quienes en algún momento tuvieron la grata posibilidad de realizar viajes en él, cuando todavía el camino terrestre era un sueño colectivo. En él se vivieron, según rememoran sus protagonistas, días de mucha felicidad y también de interminables horas de angustia por las malas condiciones del clima, que en más de una oportunidad hizo a sus tripulantes y pasajeros acercarse en demasía al Todopoderoso. Hoy día, sólo los recuerdo de esas grandiosas jornadas es lo que va quedando del entrañable ENCO, del que aún, en los inviernos fríos y al calor del fuego hogareño, se recuerdan sus virtudes, aventuras y desventuras de los más "viejitos" hacia nuestras nuevas generaciones. Entristece enormemente ver su condición, dejado al amparo de personas que poco valoran el gran patrimonio cultural con el que cuenta Choshuenco. Patrimonio del que todos, de alguna manera, somos responsables de cuidar, mantener y perpetuar por el bien de nuestra comunidad. ¿Cómo poder hacer fuerza común en el rescate de este valioso tesoro cultural que marcó la vida de toda una sociedad de más de una generación? ¿Cómo hacer reflexionar a la juventud sobre el valor de esta pieza cultural? ¿Cómo llamar la atención de las autoridades por rescatar este ícono de la vida económica, social y producitva de toda una Comuna y Provincia?. Esas son las interrogantes a las cuales los poseedores legales y sociales debemos tratar de dar respuesta y hacer el llamado de atención. Poner el tema en la mesa debe hacernos reflexionar para despertar la creatividad de buscar la forma de recuperar, restaurar y mantener el legendario ENCO.

1 comentario:

Anónimo dijo...

que bien echa la reflexion cuando fui al pueblo me di cuenta de lo mismo por que no hay interes sobre los patrimonios pero bueno es lo que hay saludos claudio desde el tabo 5 region marcelo hernandez
saludos a mis abuelitos y a todos los conocidos y familia